Logo de Archivex Clinical

¡Hay novedades sobre el sistema VERI*FACTU!

Por Miranda Bravo @ 29/10/2024

Novedades
Volver al blog

verifactu archivex

¡Verifactu sigue en marcha! Nuestro trabajo es que no te pille el toro, te coma el lobo o como lo quieras decir, y es por eso que seguimos en marcha para que esté todo listo para la implementación de esta nueva ley de facturación.

Nueva normativa de facturación y plazo de adaptación para los software de gestión.

Desde el 29 de julio de 2025 los sistemas informáticos ya deben cumplir e integrar los nuevos requisitos de facturación.

En cuanto a los usuarios, las fechas de obligatoriedad, siguen siendo las siguientes:

  • 1 de enero de 2026: contribuyentes sujetos al Impuesto sobre Sociedades.
  • 1 de julio de 2026: resto de contribuyentes.

Objetivos del Reglamento VERI*FACTU.

En el BOE de 28 de octubre de 2024 se publicó la Orden HAC/1177/2024, de 17 de octubre, la cual desarrolla el Reglamento “VERI*FACTU”. Dicho reglamento desarrolla los apartados de la Ley General Tributaria sobre los sistemas de facturación, teniendo objetivos como:

1. Asegurar que cualquier transacción comercial genere una factura y una anotación en el propio sistema informático del contribuyente, impidiendo la posterior alteración de dichas anotaciones y permitiendo, en su caso, la simultánea o posterior remisión de la información a la Agencia Tributaria, que se podrá hacer voluntariamente de forma automática por medios electrónicos.

2. Por otro lado, establecer obligaciones para los productores, fabricantes, comercializadores o desarrolladores de los sistemas informáticos, que deberán certificar que estos se ajustan a los nuevos requerimientos establecidos en la normativa.

Inclusión del código QR en las facturas.

Para favorecer el control por parte de Hacienda, todas las facturas, tanto en papel como en soporte digital, deberán contener un código QR y en el caso de las facturas expedidas por “Sistemas de emisión de facturas verificables” o “VERI*FACTU”, estas deberán incluir la frase “Factura verificable en la sede electrónica de la AEAT” o el término “VERI*FACTU”.

¿Qué deben hacer las empresas y autónomos frente a VERI*FACTU?

El reglamento establece un plazo máximo de nueve meses desde la entrada en vigor de la orden ministerial, es decir, desde el día 29 de octubre de 2024, siendo la fecha límite 29 de julio de 2025 para tener todo listo. En este mismo periodo deberá estar disponible en la sede de la AEAT el servicio para la recepción de los registros de facturación remitidos por los sistemas de emisión de facturas verificables.

Por lo tanto, si os estáis preguntando si tenéis que hacer algo, la respuesta es no. Estos cambios afectan a los software de facturación, siendo los responsables de adaptarse para cumplir con la normativa cuando llegue la fecha estipulada. Sin embargo, es vital que os aseguréis de trabajar con un programa que cumpla todas las estipulaciones para no recibir sanciones por dicho incumplimiento.

Archivex ya cumple con Verifactu.

Tal y como se establecía en el BOE en cuanto al periodo de adaptación de los software a esta nueva normativa de facturación, ¡estamos listos!

Archivex ya cuenta con Verifactu, y aunque aún no sea obligatorio para ti, puedes empezar a usarlo desde este mismo momento. ¡Cuidadín! Esto no va de ahora lo pruebo para ver qué cosas chulas han hecho estos de Archivex. Una vez lo actives y emitas alguna factura, ¡no hay marcha atrás!

Te recomendamos que hables con tu asesor para ver si estáis listos para empezar a emitir las facturas de esta forma. Recuerda, la obligatoriedad llega en 2026, pero todo lo que lleves adelantado, mejor que mejor.

Para poder activar Verifactu y que tu clínica empiece a utilizar la nueva normativa, debes acceder a la configuración de Archivex, y buscar el botón correspondiente para iniciar el proceso de alta.

Cumplimiento con la Ley Antifraude y TicketBAI.

Además, nuestro sistema también reúne los requisitos necesarios para cumplir con la Ley Antifraude y TicketBAI, por lo que seguimos apostando por la legalidad y la facturación electrónica actualizada. Entendemos que estas normativas están diseñadas para garantizar la integridad e inalterabilidad de los registros de facturación en cualquier empresa y que es un gran avance para todos.

Busca información fiable sobre VERI*FACTU.

Entendemos que adaptarse a los cambios, y más cuando hablamos de facturación, seguramente te traiga de cabeza. Pero, ante todo, es importante que estés en contacto con tu asesor y que tengas confianza en tu software de gestión, por nuestra parte, no te faltará de nada para poder cumplir con la nueva normativa.

Te recomendamos que, a la hora de buscar información sobre este tema, consultes fuentes fiables y verídicas, como este buscador de la AT donde puedes encontrar todo lo relacionado con VERI*FACTU.

Por último, recuerda que en nuestro podcast Emprende Salud, tenemos un capítulo sobre esto, el cual te animamos a escuchar.