Cada vez que paseas por tu ciudad encuentras que han abierto varias clínicas nuevas a tu alrededor, ya sea de tus mismos servicios o relacionados. Tu entorno es cada vez más competitivo, y los pacientes se informan mucho antes de elegir por qué centro optar. Con todo este panorama en tu cabeza, solo hace que rondar una idea: hacer más rentable tu modelo de negocio sin comprometer la calidad asistencial. Una de las estrategias más efectivas para ello, en la actualidad, es diversificar los servicios de la clínica.
Pero, ¿cómo saber si esta decisión es adecuada para tu centro? ¿Qué implica realmente incorporar nuevos servicios de salud como la nutrición clínica, la medicina deportiva o la medicina estética no invasiva?
Diversificar no significa añadir servicios como churros, sino diseñar una estrategia de crecimiento para clínicas que se centre en ampliar la atención médica desde una perspectiva preventiva, personalizada y multidisciplinaria. ¡No todo vale!
Puedes valorar incluir desde fisioterapia o psicología clínica hasta crear unidades especializadas de medicina del deporte o estética médica. Lo importante es que cada nuevo servicio complemente y refuerce la propuesta de valor de tu clínica.
Como siempre, antes de lanzarte al vacío, hay que analizar bien la situación y hacer un listado de ventajas y desventajas es algo que siempre ayuda. En este caso, ¡empecemos con las ventajas!
Ofrecer varios servicios en tu clínica mejora la comodidad y refuerza la confianza del pacienteque siente que está recibiendo una atención más completa y personalizada.
Seguramente alguno de tus pacientes, tras la valoración, ha necesitado que les derives a otro servicio como nutrición, fisioterapia o estética. Tener alguno de ellos en tu centro aumenta significativamente el ingreso medio por visita, sin necesidad de tener que esperar a que lleguen nuevos pacientes a ti.
¡Ese es el objetivo! Dentro de tu público objetivo están aquellos que buscan cuidar su salud antes de tener alguna dolencia. Es por ello que incluir servicios como programas de salud preventiva, control del peso, entrenamiento físico o tratamientos estéticos expande el mercado objetivo de tu clínica.
Ofrecer una atención continuada y coordinación entre especialidades médicas fortalece el vínculo con el paciente, aumentando la retención y el número de visitas recurrentes. Tus pacientes son lo realmente importante, ¡no te olvides de cuidarlos!
Si nos centramos en la gran cantidad de clínicas que han abierto alrededor de la tuya, ¿qué es lo que te va a hacer diferente? Frente a otras clínicas que tienen un enfoque, en gran parte, curativo, si la tuya ofrece servicios complementarios, se posicionará como un centro de bienestar integral, más alineado con las tendencias actuales del sector.
Ahora vamos con la cara B de todo esto, y es que siempre hay que valorar los riesgos o contras, ¡que quede todo bien claro!
Añadir servicios sin una estrategia clara puede desdibujar la identidad de tu clínica. Es importante que cada nuevo servicio esté alineado con la visión y valores de tu centro. No sería muy normal que, si tienes una clínica de nutrición, incluyas una máquina expendedora con dulces y chocolates, ¿verdad? Pues lo mismo con los servicios adicionales, siempre con coherencia.
La diversificación implica inversión: contratación de nuevos profesionales, compra de equipamiento, adecuación de espacios. Si no hay una demanda clara, el retorno de inversión en clínicas puede ser más lento de lo esperado.
Sin una buena gestión, la integración de nuevos servicios puede generar confusión interna y perjudicar la experiencia del paciente. La atención multidisciplinaria en salud debe planificarse con protocolos, comunicación y objetivos compartidos. Por ello te recomendamos que documentes todo de forma correcta y, por supuesto, que tus empleados te sientan cerca para consultar cualquier dudilla.
Es imprescindible que, a la hora de diversificar los servicios de tu clínica, todo el engranaje funcione a la perfección en la atención al paciente. Será necesario contar con instalaciones y personal cualificado en el servicio que hayas añadido. Ofrecer servicios mal ejecutados o con personal poco capacitado puede afectar la visión de tu clínica y terminar siendo contraproducente.
¿Qué es lo que quieren de ti? Antes de implementar nuevos servicios, analiza qué buscan realmente tus pacientes. Para ello puedes tomar como referencia las conversaciones mantenidas durante las sesiones, puedes realizar encuestas o revisar su historial; puede revelarte qué necesidades han tenido en sus tratamientos y no has podido solucionar, teniendo que derivarles a otras clínicas.
A la hora de diversificar los servicios de tu clínica y ofrecerlos a los pacientes, puede ser interesante que crees diferentes servicios en un mismo programa o pack. Sí, sí, como cuando te comprabas un álbum de cromos que venía con 2 paquetes para empezar y un autógrafo de un jugador muy conocido.
Este tipo de experiencias aumentan el valor percibido por tus pacientes y es una excelente forma de ofrecer servicios rentables en centros médicos sin que el paciente sienta que paga de más.
¡Con la iglesia hemos topado! Si siempre has sido de los que han renegado de hacer estrategias de marketing, eso tiene que terminar. No basta con tener buenos servicios; hay que comunicarlos.
Usa estrategias SEO, campañas locales, redes sociales y email marketing para que tu inversión y esfuerzos atraigan a nuevos pacientes.
¡Números y más números! Sabemos que lo que menos te gusta de tener tu propia clínica es todo el tema de análisis de resultados, contabilidad, administración, etc., pero cuando se hacen inversiones tan fuertes como diversificar los servicios de tu clínica, es realmente necesario.
Puedes utilizar métricas como la satisfacción de tus pacientes, tasa de conversión entre servicios, recurrencia de visitas y rentabilidad. Así sabrás qué funciona y qué necesita mejorar.
Peces en el mar hay muchos, pero en este caso hay algunos servicios de salud con mayor demanda y potencial de rentabilidad que son:
- Nutrición clínica y deportiva: ideal para pacientes con enfermedades crónicas, sobrepeso o deportistas.
- Fisioterapia avanzada y rehabilitación funcional: muy valorada tras cirugías o lesiones.
- Psicología clínica y salud emocional: cada vez más buscada, especialmente en contextos de estrés y ansiedad.
- Medicina del deporte: útil tanto para profesionales como para deportistas que están empezando.
- Medicina estética no invasiva: tratamientos seguros y rentables con alta demanda.
- Programas de salud preventiva: fidelizan al paciente y fomentan visitas periódicas.
La diversificación de servicios médicos no solo te permitirá atraer nuevos pacientes y aumentar los ingresos, sino que mejorará la fidelización y fortalecerá la imagen de tu clínica como un espacio moderno, integral y centrado en el bienestar.
Con un enfoque estratégico, datos bien analizados y equipos profesionales, tu clínica puede evolucionar y ser un gran referente en salud.
Artículos relacionados
Dar un mejor servicio a tus pacientes y conseguir ser referente en tu sector no solo depende de tu experiencia y formación, sino que el aspecto y la modernización de tu clínica influyen en gran medida. Es por ello que debes poner el foco en ello y empezar a modernizar tu clínica de podología. ¡Empieza ahora!
Jennifer Martín Arranz
¿Quieres vender productos complementarios a tus servicios y no sabes por dónde empezar? Las ventas cruzadas son unas acciones muy interesantes para aumentar las ventas en tu clínica y para fidelizar a tus clientes. ¡Da forma a tu estrategia ahora!
Jennifer Martín Arranz
¿Te encantaría que entrasen cada día diez pacientes nuevos a tu clínica? Estamos seguros de que tu respuesta es un SI rotundo, pero ¿y si por esos diez que entran se van otros diez de los de toda la vida? Ahí quizás cambia un poco la cosa, ¿verdad?
Jennifer Martín Arranz