Logo de Archivex Clinical

Cómo optimizar la ficha de Google My Business de mi clínica y atraer más pacientes locales.

Por Jennifer Martín Arranz @ 05/09/2025

Marketing
Ver otros artículos de Archivex Clinical Academy

google my business clínica

Imagina que una madre busca un logopeda para su hijo, o que un trabajador con dolor de espalda busca una clínica de fisioterapia cerca del trabajo. ¿Dónde lo busca? Exacto: en Google Maps. Y ahí es donde tu clínica debería destacar como una estrella.

¡No hay excusas! Tener una ficha optimizada en Google Business Profile (antes Google My Business) debe ser parte esencial de tu estrategia para captar nuevos pacientes. Además, bien gestionada, puede generarte resultados en muy poco tiempo.

Por qué tu clínica necesita una ficha actualizada en Google Maps.

No sirve solo con tener el horario bien puesto en la puerta de la clínica; tus pacientes y aquellos que aún no te conocen, pero te buscan, necesitan tener a mano toda la información.

Tener actualizada tu ficha en Google Maps te permite salir en los resultados cuando los usuarios hacen alguna búsqueda, pero además:

- Influye directamente en la decisión de pedir cita.

- Es más confiable que la publicidad directa.

- Refleja la profesionalidad de tu clínica incluso antes de visitar tu web.

Una ficha incompleta, desactualizada o con reseñas negativas es como tener un cartel viejo y torcido en la puerta de tu clínica; y de primeras, confianza, digamos que no generas.

Cómo crear o reclamar la ficha de tu clínica en Google Maps paso a paso.

Si nunca has entrado a bichear qué sale cuando pones tu nombre en Google, ¡es buen momento! Probablemente, ya se haya creado de forma automática una ficha de empresa básica para ti (basada en registros públicos), pero necesitas tener el control total para editarla, responder reseñas o añadir contenido.

Pasos para reclamarla o crearla:

- Ve a https://www.google.com/business/

- Busca tu clínica. Si aparece, haz clic en “Reclamar esta empresa”. Si no aparece, puedes crear una nueva.

- Completa los pasos de verificación (normalmente te enviarán un código por correo postal o por teléfono).

- Una vez verificada, ya puedes empezar a optimizarla.

¡Importante! Asegúrate de que tu nombre comercial, dirección y teléfono coincidan exactamente en todos los sitios donde apareces (web, redes, directorios…).

Qué información debe tener la ficha de Google de tu clínica para destacar.

Una vez tengas acceso, es momento de pulir hasta el último detalle. Cuanto más completa esté tu ficha, más visibilidad tendrá y mejor impresión causará a los usuarios.

Nombre y categoría.

- Usa el nombre real y legal de tu clínica. No añadas palabras clave como “Clínica dental Barcelona centro”. Google lo penaliza y entonces tu ficha no se posicionará como debe; será como buscar una aguja en un pajar para tus futuros pacientes.

- Escoge una categoría principal precisa: “Psicólogo”, “Clínica de fisioterapia”, “Podólogo”, etc. ¡No te andes con rodeos!

- Añade categorías secundarias, en caso de ser necesario. Por ejemplo, “Terapia ocupacional”, “Nutricionista”, etc.

Horarios reales y excepciones.

Uno de los errores más comunes es no actualizar los horarios especiales (festivos, vacaciones). Google lo interpreta como falta de actividad. Seguro que en alguna ocasión has buscado algún sitio que en internet ponía que estaba abierto, y al llegar, ¡sorpresa! Para que no les pase lo mismo a tus pacientes y que se lleven un chasco, ten siempre actualizada esta información.

Enlace directo a reservas o web.

Si tienes una página de citas online (como la que ofrece Archivex), inclúyela. Cuanto más fácil sea reservar, más pacientes convertirás.

No te pierdas este artículo en el que te damos las claves para cómo potenciar la reserva de citas online en mi clínica.

Cómo usar fotos profesionales en tu ficha de Google para generar confianza.

Una imagen vale más que mil palabras. Una clínica sin fotos actualizadas genera desconfianza. Las imágenes ayudan a que los pacientes anticipen cómo será su experiencia.

Qué fotos deberías incluir:

- Fachada y entrada (ideal para ubicarse).

- Sala de espera y espacios comunes.

- Salas de tratamiento.

- Personal sanitario en contexto profesional.

- Si puedes, añade un pequeño vídeo de presentación (incluso grabado con el móvil, si está bien iluminado).

Es importante qué si haces algún cambio en la clínica o cambia la plantilla, renueves estas fotos. Así, tu información siempre estará actualizada y Google valorará que tu cuenta tenga actividad.

Cómo conseguir reseñas positivas en Google y atraer más pacientes.

¿Quién no ha leído las opiniones de Google antes de ir a un restaurante, hotel o clínica? Las reseñas son decisivas para tomar decisiones; pueden variar la elección dependiendo de lo que se lea.

Pero no basta con tener unas cuantas: Google prioriza las fichas con más reseñas, más recientes y mejor valoradas. ¡Ponte en marcha!

- Pide reseñas justo después de la consulta, cuando el paciente está más receptivo.

- Usa herramientas automatizadas (como las integradas en tu software de gestión) para enviar recordatorios amables.

- Agradece siempre cada reseña y responde con empatía, incluso (y especialmente) si es negativa. La forma en la que respondes dice mucho de tu profesionalidad.

Echa un vistazo a este artículo para saber cómo incentivar a los pacientes a dejar reseñas positivas.

Acciones para aprovechar al máximo tu perfil en Google Maps.

Publicaciones semanales.

Aunque no son muchos los que lo usan, tu ficha de Google te permite publicar actualizaciones, ofertas o noticias sobre tu clínica. ¿Por qué no aprovechar este escaparate? Puedes hacerte un listado de contenidos que puedes publicar e incorporarlo en tu estrategia de marketing. ¡Mira estas ideas!

- “Nueva terapeuta especializada en adolescentes”.

- “Este mes celebramos 5 años cuidando de ti”.

- “¿Cómo saber si tu hijo necesita logopedia?”.

Estos textos aparecen directamente en tu ficha y pueden ayudarte a destacar entre otras clínicas.

Preguntas frecuentes.

¿Siempre te preguntan si tienes convenio con aseguradoras? ¿O si hay ascensor? Usa la sección “Preguntas y respuestas” para dejarlo claro desde el inicio. Al principio puedes utilizar tu perfil personal o el de algún familiar o amigo para lanzar las preguntas y responder desde el de tu clínica. Así empezarás a acumular información y comenzar a destacar.

Qué debes analizar de los resultados de tu ficha de Google Maps.

¡Vamos con los datos! Como todo en marketing, hay que analizarlo y ver qué funciona y qué no para ir modelando la estrategia. En el panel de Google Business Profile puedes consultar datos muy valiosos como:

- Búsquedas directas vs. descubrimiento: ¿Te buscan por tu nombre o por categorías?

- Llamadas recibidas desde la ficha: indicador directo de conversión.

- Solicitudes de indicaciones: mide cuánta gente se interesa realmente por visitarte.

- Clics en tu web o enlace de cita: evalúa la efectividad de tus CTA.

Revisa estos datos cada mes y compáralos con la actividad real de tu clínica. Si notas que hay muchas vistas, pero pocas llamadas, puede que necesites poner más empeño en tu propuesta de valor, imágenes o reseñas.

Tu clínica no necesita suerte, necesita visibilidad.

Optimizar tu ficha de Google Maps no es solo una cuestión estética, sino una forma real de ganar visibilidad, confianza y pacientes sin invertir en publicidad. En poco tiempo verás cómo mejora tu posicionamiento local y cómo llegan más pacientes “de forma natural”.

Artículos relacionados

Cómo cumplir el RGPD al hacer email marketing en tu clínica_imagen

Cómo cumplir el RGPD al hacer email marketing en tu clínica

¿Mandas campañas de email marketing a tus pacientes, pero no cumples el RGPD? ¡Cuidadito! Tener su consentimiento y todo en regla es necesario para cumplir con la ley. Te contamos todo lo que debes saber y cómo implementarlo en acciones de marketing.

Jennifer Martín Arranz

21 agosto 2025

Campañas UGC: qué son y cómo aplicarlas en mi clínica para atraer más pacientes_imagen

Campañas UGC: qué son y cómo aplicarlas en mi clínica para atraer más pacientes

Descubre cómo las campañas UGC pueden ayudarte a atraer más pacientes a tu clínica. Aprovecha testimonios reales, contenido auténtico y estrategias de marketing para generar confianza, aumentar tu visibilidad y fortalecer tu reputación

Jennifer Martín Arranz

25 julio 2025

Crea anuncios efectivos que conviertan usuarios indecisos en pacientes_imagen

Crea anuncios efectivos que conviertan usuarios indecisos en pacientes

Si quieres aumentar tu rango de captación de pacientes, ¡no te olvides de los usuarios indecisos! En este artículo hablamos de cómo crear anuncios para aquellas personas que te han visitado o han pedido información, pero no se han decidido a reservar en tu clínica. ¡Empieza ahora!

Jennifer Martín Arranz

11 julio 2025